El mundo de las palmas.

Comencemos por el principio: Las palmas son un instrumento de percusión fundamental para la estética sonora del flamenco. Como su carácter es el de acompañamiento rítmico, su realización es más compleja y variada de lo que puede parecer a simple vista.

Por ejemplo: No todos los estilos de flamenco son acompañados por la palma. Tal es el caso de los estilos libres: Tonás, Cantes de Levante y Fandangos naturales.

En cambio, los estilos festeros son los que se ven complementados por las palmas. Por ejemplo: Bulerías, Tango, Tanguillos, Fandangos de Huelva, Cantiñas, Rumbas, entre otros.

Dicho esto, es importante acotar que la ejecución de las palmas se constituye por diferentes patrones rítmicos, compases y frases melódicas que se superponen entre sí, sirviendo unas de base y otras para hacer contratiempos y remates.


¿Cuáles son los tipos de Palmas?
Existen las palmas simples y las palmas redoblás.

Las Palmas Simples son aquellas responsables de mantener la base rítmica y se dividen en sordas (apagadas) y abiertas (también llamadas agudas, secas, naturales o fuertes).
Las sordas se logran ahuecando las palmas de las dos manos y golpeándolas entre ellas, produciendo así un sonido apagado. Este tipo se utiliza para no ensuciar el cante o el sonido de la guitarra.
Por su parte, las abiertas se realizan golpeando con los dedos índice, medio y anular de una mano en la palma ahuecada de la otra, creando un sonido más fuerte y agudo. Este estilo se utiliza en momentos claves e intensos. 

Las Palmas Redoblás van en contratiempo a las palmas simples que son las encargadas de mantener el compás.


Los Palmeros son aquellas personas dedicadas a esta disciplina, la cual requiere de muchas horas de estudio y conocimiento para acompañar al cante, la guitarra y el baile de una forma armoniosa.

Como todo instrumento, las palmas necesitan  de tiempo, dedicación y trabajo. A mi forma de ver (sin restarle mérito a lo demás) dominar las palmas es una de las partes más complejas del flamenco, por eso le guardo mucho respeto y admiro profundamente a quienes llevan la responsabilidad de tocarlas.


Fotografía: Paco Rosso.
Falda: Tienda Flamenca de Lunares.
Zapatos: Menkes.

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.