7, 8, 9, 10.
Este no es cualquier documental sobre el flamenco... "Siete ocho nueve diez" Es un trabajo creado por la bailaora venezolana Bianca Esperandío sobre la enseñanza del flamenco. En él, compila una serie de testimonios de grandes maestros sobre la metodología que utilizan al momento de dictar sus clases, las estructuras que aplican y sus objetivos. Estos maestros son: Merche Esmeralda, Isabel Bayón, La Popi, Guadalupe Torres, Lidón Patiño, Manuela Ríos, Carmen Ledesma y Antonio Canales.
Bianca logra exponer las similitudes que existen en cada uno de estos personajes al momento de enseñar, como tan bien sus posiciones frente a los conservatorios y al flamenco como cultura.
"El
documental muestra que, metodológicamente,
hay aspectos en los que los profesores coinciden;
con respecto a la enseñanza de un paso se utilizan las cuentas, la
desestructuración del paso por partes y la repetición".
"Un objetivo en común, entre los testimonios
aquí registrados, obedece al hecho de
cargar al alumno con las herramientas
necesarias, para que éste pueda desarrollar aspectos artísticos como la
personalidad". (Bianca Esperandío)
En este trabajo audiovisual podemos observar tendencias dentro de la docencia del baile flamenco: el sector purista que defiende la enseñanza "tradicional y vivencial" y otra parte que está del lado más sistematizado, como también vemos testimonios de maestros que defienden este tipo formación sin oponerse a la tradicional.
Es muy interesante ver los puntos de vista de estos maestros y la manera en que llevan su arte y su experiencia a las aulas de clase, es por esto que los invito a ver este mediometraje documental.
Lo pueden conseguir en Youtube con el nombre de "Siete ocho nueve diez"
Altamente recomendado para estudiantes, docentes y aficionados al baile flamenco.
No hay comentarios: