Convierte el dolor en motivación.

"El dolor de ayer es la fuerza de hoy", cuanto poder tiene esta frase de Paulo Coelho... Y es que el daño que alguien o algo pudo causarte, hoy puede ser lo que te motive a demostrar lo que vales.

Del mismo modo Anthony Robbins dice “El secreto del éxito consiste en aprender a usar el sufrimiento y el placer, en lugar de permitir que éstos lo utilicen a uno. Si lo hace así, ejercerá el control sobre su propia vida. Si no, la vida le controlará a usted”. Partiendo de esta premisa, podemos usar los sentimientos como herramientas para empoderarnos, hacerle frente a las situaciones y crecer como personas.


Creo fielmente que en la vida todas las experiencias son necesarias, las buenas y las malas, el éxito y el fracaso, el amor y la traición; esto nos permitirá apreciar los buenos momentos, celebrar cada logro y a vivir intensamente cada instante.

Cuando vivimos situaciones que marcan nuestra vida o atravesamos momentos con mucha carga emocional, aflora lo mejor y lo peor de nosotros; y es ahí cuando podemos ver de qué estamos hechos. Pero si tuviéramos una vida libre de picos emocionales, no descubriríamos nunca quienes somos realmente.


Ahora pasemos de las situaciones a las personas. No hay nada más reconfortante que hacerle ver a quienes te intentaron desanimar, que lo lograste cuando te dijeron que "No podías". 

En la vida podemos encontrarnos con personas inseguras, que creen que al desmotivarte te saldrás de tú camino... Usa ese dolor, rabia y frustración para agarrar fuerzas, conviértelo en la gasolina que haga trabajar el motor de tu vida. Cualquier sentimiento negativo puede ser un impulso si lo sabemos canalizar, solo debemos saber reconocerlo y trabajarlo para sacarle partido a esas emociones.


Existen una serie de herramientas para evitar el sufrimiento y seguir adelante, a continuación, las comparto con ustedes.

1. Autoestima: Cuando nos queremos a nosotros mismos estamos aceptándonos como somos. De esta manera, no solo nos queremos por nuestras virtudes y talentos, también por nuestras debilidades y dolores del pasado. Una autoestima fuerte nos evita el sufrimiento puesto que nos hace ser responsables de nuestra vida y por tanto tomar las mejores decisiones para nuestra salud y felicidad.

2. Sabiduría: Todo el aprendizaje que podemos obtener de nuestras experiencias es una herramienta potente para luchar contra el sufrimiento, ya que podemos comparar nuestra situación actual con otra parecida del pasado. 

3. Determinación: Solo una actitud determinante, puede enfrentarse al sufrimiento y reconocer en primer lugar nuestro estado y en segundo la necesidad de cambio y responsabilidad por nuestra parte.



Para culminar quiero dejarles esta reflexión: Los errores y el sufrimiento de tu pasado son las herramientas que te harán exitoso mañana. No debes llenar tu corazón de culpa o arrepentimiento sino más bien, utilizar ese pasado para catapultarte en el presente y conectar con los demás. ¿Cuáles son las historias que más nos inspiran? No son las de personas que no tuvieron dificultades y todo les salió a la perfección. Al contrario, somos inspirados por historias de sufrimiento, de errores, de fracasos y caídas… Y del poder de lucha, constancia, disciplina, de levantarse una vez más.

Fotografia: Paco Rosso.
Bata de cola: Irene Vera de Pérez.
Leotard: Liliana Páez.

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.