El flamenco como una meditación.
Si buscamos la definición de la palabra meditación, encontraremos que es el "Pensamiento o consideración de algo con atención y detenimiento para estudiarlo o comprenderlo bien" o también se dice que es "El amplio espectro de prácticas que incluyen técnicas diseñadas para promover la relajación, construir energía interna o fuerza de vida y desarrollar compasión, amor, paciencia, generosidad y perdón. Una forma particularmente ambiciosa de meditación tiene como fin conseguir sostener la concentración en un punto sin esfuerzo, enfocado a habilitar en su practicante un estado de bienestar en cualquier actividad de la vida". Es por esto que me pareció interesante invitar a la talentosa bailaora Iliana Sfeir, quien domina muy bien el tema de la meditación, a que redactara una publicación especial sobre este tema. ¿El resultado? Suscribo y me siento plenamente identificada con cada palabra. Espero lo disfruten.
El flamenco atrapa, enamora, embelesa. El flamenco desde su simplicidad
aborda las emociones más profundas. El flamenco inunda los lagos del alma. El
flamenco habla el idioma que todos entendemos, como el de las sonrisa o el de las
lágrimas. El flamenco es puente directo a lo más hondo de nosotros mismos.
Siento el flamenco como algo muy mío, pero sé que es prestado. Cuando veo
mi vida desde afuera, entiendo lo importante que es para mí, por todo lo que me
ha dado, empezando por un sentido que
definitivamente le da a cada día de mi existencia.
El flamenco es noble y a la vez desgarrador; y esa contradicción nos
permite a todos vivirlo de una manera distinta. Lo cierto es que el flamenco te
lleva a tu propia verdad, a ese lugar
en el que te conectas con tu propio ser, con el instante presente, con aquello
que se convierte en una expresión perfecta de la vida.
Luego de llevar un tiempo meditando, descubrí que el flamenco es mi
meditación favorita. Creo fielmente que existen mil maneras de meditar. Digo
mil por poner un número. Sé que hay tantas maneras como personas que meditan.
Meditar es estar en el momento presente. Es conectarte con lo que está
sucediendo en el ahora instante tras instante. Meditar es dejar a un lado la
divagación constante de la mente. Meditar es vivir al 100% el ahora. Meditar es
conectar.
Y desde esa perspectiva, para mí hace mucho sentido que el flamenco pueda
ser una meditación. Los que han visto flamenco saben que la conexión que surge
en ese momento es absoluta, es sublime, es como un hilo mágico que une las
almas de las personas. Un ole, cuando
nace espontáneamente es una expresión elocuente de dos almas que se están
comunicando: el alma que hace y el alma que se conmueve; y eso no tuviese lugar
si esas dos personas no estuviesen plenamente en el momento presente.
Cuando bailo -o la mayoría de las veces- sólo puedo estar allí. Cruzo mi
propio puente a la liberación, a la perfección, y no porque lo que esté
haciendo sea perfecto -¡para nada!- sino porque estoy allí al máximo con mi
cuerpo, mi energía, mis emociones y mis sentimientos en ese instante que se
renueva segundo a segundo.
Esto no sucede sólo cuando se baila, también cuando se canta o cuando se
toca. El quejío desgarrador de una cante o recorrido titilante de las cuerdas
de una guitarra son, sin duda, un momento de conexión absoluta con el instante
presente… y eso para mí es meditar.
Probablemente mi perspectiva parezca demasiado etérea para los flamencos y
demasiado terrenal para los meditadores, pero la verdad es que a mí me resulta
demasiado evidente.
El flamenco es mi puente hacia la libertad, hacia mi verdad, hacia la
aceptación de aquello que es. Cada vez que lo cruzo no vuelvo a ser la misma. A
veces llego a lugares felices, otras veces a lugares más tristes, pero todas
las veces termino complacida de haberlo cruzado, de haber vivido ese presente y
de haberme conectado con mi parte más humana.
Te invito a cruzar tu propio puente. A entregarte a plenitud cuando vives
tu flamenco, a descubrirte y sonreírle a tu propia verdad. Siente tu conexión
con el flamenco, así sea cuando bailes, cuando escuches alguna letra por
bulería, cuando alguien te saque de la boca un ole o cuando se te erice la piel
por una melodía… te aseguro que estarás meditando, estarás haciendo lo mejor que
podemos hacer: vivir el momento presente. ¡Y vaya qué manera de vivirlo, a través
del flamenco!
Redacción: Iliana Sfeir.
Fotografías: Ronald Di Zio.
ufff! esta hermoso, me encanta!!!
ResponderEliminar