Donde nace la inspiración...

¿Qué es la inspiración? Según la RAE es el "Estímulo o lucidez repentina que siente una persona y que favorece la creatividad, la búsqueda de soluciones a un problema, la concepción de ideas que permiten emprender un proyecto, etc., especialmente la que siente el artista y que impulsa la creación de obras de arte".

"La inspiración es la expresión tácita de un sentimiento".

Partiendo de esta premisa, los artistas al ser creadores tenemos la responsabilidad de trabajar ese estímulo de manera constante y así ofrecer nuestra esencia en empaques distintos.


¿Cuál es la diferencia entre motivación e inspiración?

La motivación se define como la "razón que se tiene para hacer algo". Está relacionada con la fuerza de voluntad ya que las personas cuando están motivadas ponen más esfuerzo y dedicación a lo que hacen... En resumen, es el entusiasmo para lograr algo.

Del mismo modo es importante recalcar que hay dos tipos de motivación: intrínseca y extrínseca. La primera es la que mueve a las personas a hacer las cosas por puro placer, deseo o porque lo consideran importante; mientras que la segunda es aquella que depende de factores externos.
La inspiración en cambio se genera desde el interior de nosotros mismos, es ligera y se siente expansiva. Abre el corazón. Cuando estás inspirado, estás conectado ligeramente con el flujo natural de tu más alta visión y valores. Cuando estás inspirado, eres imparable porque en ese momento estás alineado con esa visión hasta el punto donde otras fuerzas ya no son un factor. 
La inspiración puede ser activa o pasiva. La primera se refiere al acto de sentirse estimulado y crear cosas nuevas, aplicar nuevas ideas y descubrir errores en las cosas que ya han sido creadas; la segunda es la que consiste en consumir las ideas exitosas de otros.

La fuente de inspiración de cada uno es distinta, depende de nuestros gustos, creencias, estilos, culturas y estudios. Por ejemplo, desde que vivo en España me siento profundamente atraída por conocer cada rincón de la cultura andaluza, empaparme de sus colores, sonidos y lugares... Esta inquietud me ha permitido conocer personas y sitios maravillosos; un ejemplo claro es que intento combinar el flamenco con los rincones más bellos de España.

"Si el sentimiento fuese un árbol, la inspiración son los frutos maduros".

A su vez, me inspiran el trabajo de los diseñadores y orfebres que me acompañan en este recorrido. Llevar sus obras de arte y bailarlas para que los fotógrafos las plasmen en las imágenes más bellas, es un sueño hecho realidad.



 Y a ustedes... ¿Qué los inspira?

Referencias:
- https://es.wikipedia.org/wiki/Musa 
- http://diferenciaentre.info/diferencia-entre-inspiracion-y-motivacion/

Fotografía: Paco Rosso.
Falda: Alhambra Flamenco Danceware.
Zapatos: Menkes.


No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.