Reglas en una clase de danza.

La danza en cualquiera de sus formas, significa expresión, arte, creatividad, pasión, movimiento y libertad. Pero también disciplina, constancia y esfuerzo; esta otra cara de la danza es aquella que desarrollamos en clase y de la que quiero hablar en esta publicación.

Cuando aprendemos una disciplina es importante tener las reglas claras, así podemos aprovechar mejor el tiempo que invertimos en una clase o ensayo, captamos la mayor información posible que nos ofrece el maestro o coreógrafo y en algunos casos hasta se evita lesiones.



A continuación les comparto algunas de las reglas básicas de una clase de danza.

1. Puntualidad.

Este es uno de los reglamentos más importantes para un bailarín. Y no se trata de llegar a la hora de la clase, se trata de llegar con un mínimo de 15 minutos de antelación para preparar la mente y estar concentrados al momento en que se de inicio. Si somos puntuales, también evitamos interrumpir la sesión y desconcentrar al resto de los asistentes.

2. Calentar y estirar.

Siempre debemos preparar nuestro cuerpo, por eso esta regla es fundamental. Antes y después de cada clase es necesario que le dediquemos tiempo a nuestros músculos y articulaciones para así prevenir en la medida de lo posible, lesiones en un futuro.

3. Silencio.

Es simple, un bailarín no habla... BAILA!!!

4. Orden.

Súper importante en un bailarín, así procuramos no perder nuestras pertenencias o confundirlas con las de otros. En mi caso al pertenecer en una compañía, todas usamos el mismo modelo de zapatos y varias calzamos la misma talla, es por eso que yo marco todo con mi nombre.



5. Apagar el teléfono.

O ponerlo en silencio. Se considera una falta de respeto dejar el móvil encendido en una clase ya que interrumpe, distrae y se pierde el hilo de lo que se estaba trabajando.

6. Prohibido mascar chicle.

No solamente es imprudente, también puede resultar peligroso. Es por eso que no importa la disciplina de danza que estés practicando, siempre estará prohibido.

7. Haz lo que te piden.

Cuando y como te lo piden, ni más ni menos.


Y recuerda... Un bailarín demuestra del material que está hecho dentro y fuera del escenario. No espera bailar en un teatro para dar todo de sí mismo.

Falda: Liliana Páez.

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.