Traje de luces.

Se llama "Traje de luces" a la vestimenta que utilizan los toreros en las corridas de toros. Su nombre se refiere al reflejo que producen las lentejuelas bordadas que este lleva.
Originalmente era un traje tradicional que procedía de los "majos" en el siglo XVIII; estaba confeccionado en seda y los colores que le daban (y le siguen dando) ese brillo característico son el oro y la plata. Más tarde se le agregaron varios adornos como la montera y los alamares.


Piezas del Traje de luces:
- Montera: Es el sombrero que usan tanto los toreros como los subalternos. Es un accesorio negro, redondo y con dos piezas que sobresalen a los lados.
- Corbatín: Es la cinta que va anudada al cuello como una corbata.
- Chaquetilla: Es una chaqueta corta, rígida, con hombreras y abierta en las sisas.
- Talequilla: Es el pantalón que va desde la cintura hasta debajo de las rodillas, rematado con borlas y cordones. Es muy ceñido y se sujeta a los hombros con tirantes.
- Medias: Se suelen utilizar dos pares, las de abajo son de algodón color blanco y las de arriba de seda rosada.
- Camisa: Blanca.
- Zapatillas: Son zapatos planos, negros y adornados con un lazo.
- Capote de paseo: Es una capa corta con diversos bordados que se anuda al cuerpo.


Aunque no soy fanática de las corridas de toro, sí es una realidad que admiro el trabajo artesanal y creativo de los trajes de luces. Para mí esa vestimenta es una obra de arte en movimiento, en la que se cuida cada detalle, desde la elección de los materiales hasta la colocación estratégica de cada lentejuela. 

Los trajes de luces son un espectáculo en sí, la elegancia y estampa que nos regalan no tiene precio. Siempre había querido usar una chaquetilla... y gracias a Alhambra Flamenco Dance Wear tuve la oportunidad.


Fotografía: Jesús Cañizalez.
Vestuario y accesorios: Alhambra Flamenco Dance Wear.
Maquillaje: Natasha Uzcategui.
Peinado: Valeria Pino.

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.