Respira...

La respiración, algo tan natural y fundamental que se nos olvida que debemos trabajarla para lograr un mejor desempeño como bailarines. Si buscamos el concepto de respiración, encontramos que "La respiración es un proceso involuntario y automático, en que se extrae el oxígeno del aire inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado"... Para un artista, es más que eso... es una herramienta fundamental para rendir en nuestras presentaciones.


Desde pequeña siempre tuve problemas con el control de la respiración mientras bailaba, de hecho no respiraba!!! me ponía super roja y no rendía lo suficiente... Todavía recuerdo la voz de mi mamá diciéndome, "Analí respira" porque de verdad se me olvidaba respirar adecuadamente al momento de bailar.

Con el tiempo aprendí distintas técnicas y tips que hoy quiero compartir con ustedes, espero que si las aplican, les den los mismos resultados que a mí.

  • Respiración Cuadrada: Pruébala antes de salir a escena ;)
  1. Respira profundamente por la nariz contando hasta 4.
  2. Aguanta el aire durante 4 cuentas más.
  3. Exhala por la boca en 4 cuentas.
  4. Mantén los pulmones vacíos por 4 cuentas más.
  5. Repite tantas veces como sea necesario.
  • Sama Vritti: Esta es una técnica de yoga, muy parecida a la cuadrada.
  1. Inhala durante 6 u 8 cuentas.
  2. Exhala durante las mismas 6 u 8 cuentas.
  3. Repite tantas veces sea necesario, hasta estabilizar tu corazón.
  • Apertura de pulmón: Recuéstate y asegúrate de alinear tu espina vertebral desde la cabeza hasta el coxis, pon tu mano derecha en el pecho y la izquierda en el abdomen.
  1. Inhala durante 4 o 5 cuentas y siente como se van llenando de aire tus pulmones y al mismo tiempo aprieta el abdomen.
  2. Exhala por la boca por 4 o 5 cuentas haciendo un sonido de "S" tratando de mantener los pulmones llenos y con el pecho abierto.
  3. Repite todo unas 6 veces.
  • Kapalabhati:
  1. Respira profunda y lentamente por la nariz. Siente cómo se llenan tus pulmones.
  2. Luego exhala 10 veces de manera rápida, fuerte y corta sintiendo el aire que sale del estómago.
  3. Repite 4 veces.


Recordemos que para sacar la mayor fuerza de tus músculos necesitamos oxigenarlos. Si nos quedamos sin aire a la mitad de los ejercicios, los músculos generan el ácido láctico que provoca que nos cansemos más rápido, produciendo calambres y dolor.

Así que mi recomendación es que ejercitemos la respiración diariamente, antes, durante y después de un ensayo o show ;)

Fotografía: Jesús Cañizalez.
Vestuario y accesorios: Alhambra Flamenco Dance Wear.

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.