Todo cambió...

Todo cambió...  Nosotros cambiamos, la forma en la que nos relacionamos cambió, el mundo como lo conocemos cambió, todo cambió... Y yo comencé a librar como dice An Medina una "Guerra silenciosa entre el mundo exterior y mi interior".

Me di cuenta de que primero tengo que comprender mis cambios internos para poder digerir lo que está pasando afuera y no perder la cordura el tiempo que dure el estado de emergencia en el mundo. Es por esto que decidí emprender un camino para reconectarme con mi esencia, porque "La vida no tiene ningún sentido si no sabemos estar con nosotros mismos".



¿Qué cosas estoy haciendo para lograr estar conectada conmigo y en paz con lo que está pasando?
Aquí les dejo una lista de lo que estoy poniendo en práctica y que me está funcionando en caso de que ustedes lo quieran aplicar.

- Escribir: Anotar en un cuaderno o libreta nuestros pensamientos, reflexiones, ideas, incluso sueños. No imagino un día de mi vida sin escribir, es liberador y terapéutico para mí, me ayuda a enfocarme, calmarme y darme cuenta de qué estoy sintiendo.

- Meditar: Debo confesar que tenía mucho tiempo sin meditar de forma constante y la verdad es que tengo un mes practicando esta técnica y siento que mi vida dio un vuelco de forma positiva. El lograr alejarme del ruido, centrarme en la respiración y en el aquí y el ahora sin juzgar, me ayuda a calmar la mente en estos momentos de tanta ansiedad; en resumen la meditación me da la paz que por tanto tiempo he estado buscando.

- Colorear: Aunque sé que está de moda el colorear mandalas, yo prefiero pintar patrones y bocetos de diseños de moda, creo que es mi manera de drenar con otra forma de arte todo lo que estoy sintiendo. Hay días es que los patrones terminan más coloridos que otros... Así como nuestros días. 

- Escuchar música: Aunque parezca extraño, no soy una persona que escuche mucha música en la casa pero me he dado cuenta de que oír canciones que me gustan, me conecta con mis recuerdos y revivo momentos especiales de mi vida, épocas y personas que por la situación no pueden estar físicamente conmigo. La música sana, de eso no hay duda, es por eso que siento que en estos momentos es tan importante incluirla en nuestro día a día.

- Yoga: No recuerdo en qué año fue la última vez que practiqué yoga de forma regular, tampoco recuerdo el porqué lo dejé... Pero en este tiempo de confinamiento he redescubierto mi amor por el yoga y eso se lo debo a mi hermana y a Espacio para Yoga en Sevilla Este. Sin duda alguna en este tiempo de crisis lo seguiré practicando y cuando todo esto termine también seguiré, porque es una herramienta de vida y alimento para el alma.

- Estudiar: Lo que me provoque, por lo general es flamenco, historia, exponente, fondo, música, cante... Pero no es el único tópico, también hay días en los que caigo en un hoyo negro y leo sobre otras cosas, normalmente relacionadas con arte porque es lo que me apasiona. Creo que mantener la mente como principiante, te ayuda a desarrollar la curiosidad sobre muchos temas y por lo tanto a investigar.

- Desconexión: De las noticias y de las redes sociales. No me refiero a no estar al tanto de la situación pero sí a poner distancia, porque en la actualidad estamos viviendo una sobredosis de información y saturación en los medios. Eso agobia e interfiere con nuestra salud mental.



Todo esto me ha ayudado a ver la situación de forma distinta y de agradecer que lo que me corresponde hacer es quedarme en casa y tener paciencia, la verdad es una bendición estar sana y alimentarme diariamente. Ya retomaremos nuestras actividades, ya volveremos a vernos en persona, a agarrarnos de las manos, besarnos, abrazarnos y festejar. Pero por ahora es momento de trabajar en nosotros, de redescubrir, de crecer y de cambiar... Porque el mundo cambió, porque todo cambió. 

Fotografía: Babette Pérez.
Vestuario: Alhambra Flamenco Dance Wear.

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.