Cantes camperos

El flamenco es muy rico en cuanto a cantes o palos, éstos a su vez tienen distintos estilos que dependen del lugar en donde se cante o de la versión compuesta por el intérprete. Según el libro "Palos y estilos del flamenco", independientemente del tipo de cante o estilos, se pueden agrupar según la temática, a una forma de interpretarse o a unas características musicales...




Hoy les quiero hablar de los Cantes Camperos.


En el mundo rural, es primordial la mano del hombre para el desarrollo de las actividades del campo. Dentro de este ambiente surge de forma espontánea melodías improvisadas, así como los cantes de siembra, de trilla, de uva, entre otras. 


Las canciones camperas se sitúan en el folklore más popular y antiguo... Se interpretan sin ningún acompañamiento y las estructuras melódicas se parecen a las gregorianas. Por lo general son de origen payo y hablan del amor, la naturaleza, los animales y los niños.


• Cantes de siembra: fue creado por los trabajadores del campo para amenizar la primitiva formar de labrar la tierra. Este cante se hace libre y sin acompañamiento instrumental, su melodías son "modales y melismáticas".


"Los hombres de la labranza 

Aran la tierra,

Y en los surcos el grano 

Después entierran".


Cantes de siega: nacen de los ratos de esparcimiento durante el trabajo de las familias enteras que se desplazan de unas localidades a otras  buscando sustento. Este cante no tiene acompañamiento musical, pero la rítmica es similar al compás de tangos con la cadencia típica andaluza.


"Si este año la siega

Sale como yo he soñado

Se terminaban mis penas 

Porque bastante he sembrado".


Cante de Trilla: La "trilla" deriva del trillo, herramienta agrícola que sirve para desgranar las espigas del trigo. El sonido que produce, es el único acompañante del cante de trilla, que a su vez tiene una composición literaria que sigue la métrica de las seguiriyas y sus letras hablan del trabajo y ma compañía de los animales de tiro.


"Esta yegua que llevo,

No quiere trilla

Lo que quiere es comerse 

Toa la semilla".





• Nana flamenca: Creadas gracias a las largas siestas de verano, que expresaban poéticamente el cariño que sentían por sus hijos. Es una de las melodías más antiguas del folklore flamenco y no posee un ritmo definido. 

La nana usa la estrofa de cuatro versos y tiene una métrica literaria variada.


"Mi niño está llorando

Está malito

Y yo le estoy curando con un besito

Ay, nana,  nanita, nana

Ay, nana, nanita, nana"


• Pregón de la uva: el ambiente que da origen a este cante comienza en los viñedos, pregonando por las calles el origen de las uvas y bodegas. Este estilo puede decirse que tiene una personalidad definida.


"Entre los surcos

Que hay en tu viña,

Yo escribo con cariño

Tu nombre, niña.

Te quiero, chiquilla..."


Fotografía: Paco Rosso. 

Vestuario: Liliana Páez.

1 comentario:

  1. If a participant wins by 9 with a non-natural, they're paid 30 to 1 on their 1xbet facet wager. Natural ties are a push and natural winners are paid even money. All of the beneficial casinos here are are|listed under are} respectable sites that maintain gamers protected. They respect gambling rules and age restrictions, offering an excellent real money gaming experience in a safe surroundings dedicated to gamers' welfare and security on-line. Contrary to popular perception, this century old game considered one of the|is amongst the|is doubtless certainly one of the} best on line casino card video games model spanking new|for model new} gamers to study.

    ResponderEliminar

Con la tecnología de Blogger.