8 tips para ser una maestra exitosa.

5:43

Enseñar no es un oficio fácil y a veces siento que cada vez se va perdiendo más el sentido de responsabilidad... Muchos maestros olvidan que en el salón de clases el trabajo va más allá de lecciones y de transmitir conocimientos, se trata en gran medida de dejar huella y aportar valores.


Hablando de valores, mis alumnas saben que siempre he intentado trabajarlos en mis clases, creo fielmente en que parte de esa responsabilidad de la que hablo, es la de formar profesionales de bien y con ética... Eso lo aprendí de mis padres quiénes también son docentes. 


En mi caso, tengo muy claro que además de enseñar pasos y coreografías, mi labor como maestra es hacer sentir cómodos a mis estudiantes exigiéndoles lo máximo que puedan dar pero sin que caer en la frustración. Es por eso que hoy quiero compartir varios tips a todas aquellas personas que quieren dedicarse al mundo de la enseñanza en general. 


Flamenco clases


1. Escucha las necesidades de tus alumnos: Cuando comencé en este mundo de la enseñanza, llegaba con mis clases preparadas de inicio a fin prácticamente con cada ejercicio cronometrado... Y qué pasó? Que salía frustrada porque no lograba cumplir los objetivos que yo establecía por clases. Con la madurez aprendí a dar un margen de tiempo en mis clases para aclarar dudas y repetir los ejercicios las veces necesarias para que todos se llevaran los conocimientos bien afinados a sus casas. Escuchar es muy importante para poder avanzar.


2. Mantente creativa: Para no caer en la monotonía de la clase... De esta forma no hay lugar para el aburrimiento y la falta de atención. Cuando hablo de creatividad, en este caso me refiero a cambiar ejercicios, posiciones, combinaciones, trabajar ambos lados, establecer distintas dinámicas y romper esquemas de vez en cuando.


3. Enseña con ejemplos: Con esto me refiero no a dar ejemplos de pasos, hablo de la actitud en la clase. Los alumnos copian al maestro, si estás lleno de energía y la transmites, los alumnos actuarán igual, si los tratas con respeto, así se van a dirigir hacia ti, si eres puntual, ellos también lo serán. Actúa de forma ejemplar para que ellos tengan una buena figura de referencia. 


4. Dale feedback a tus alumnos: Las correcciones y las felicitaciones son sumamente importantes en la evolución de la clase. Con esto las personas se sienten tomadas en cuenta, queridas, valoradas y con la responsabilidad de ser cada día mejores.


Salon de clase


5. Utiliza varias modalidades de enseñanza: No todos aprendemos igual de rápido ni se nos da de la misma manera la captación de los ejercicios, es importante aplicar varias técnicas para entregar la información a todos los que asisten a tu clase.


6. Continúa aprendiendo: Es la única forma de que tú y tus alumnos crezcan y evolucionen. Alimenta el cerebro, el cuerpo y el alma nutriendote de conocimientos.


7. Promueve la inclusión y celebra la diversidad: Todos somos distintos y está bien... Perdón, no bien, es genial... De ser todos iguales, el mundo sería un lugar muy aburrido y eso es lo que tenemos que defender en clases, la aceptación y el respeto a todos, libres de prejuicios.


Y por último...


8. Prioriza el bienestar: Esto aplica en tu casa, en el salón de clases y en tu vida. Si no estás bien, eso se nota ♡

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.