Preparación física en la danza
Las clases de danza nos proporcionan herramientas técnicas, físicas y estéticas. Para los bailarines el cuerpo es un instrumento, su medio de expresión artística y el transporte para entregar el mensaje que quieren ofrecer. Una buena condición física es clave para reducir el riesgo de lesiones, mejorar el rendimiento y garantizar carreras más largas.
Un bailarín completo debe contar con una sensibilidad e interpretación que emocione al público, acompañado con la fuerza y preparación física para lograr una buen espectáculo.
Tipos de acondicionamiento físico:
♡ Capacidad aeróbica: niveles de actividad física a largo plazo.
♡ Capacidad anaeróbica: alta intensidad en pequeños momentos de actividad.
♡ Resistencia muscular: capacidad de un músculo para producir el movimiento continuo por largos períodos de tiempo.
♡ Fuerza: capacidad de un músculo para producir una fuerza máxima en una ocasión.
♡ Potencia: aspecto explosivo (velocidad + fuerza)
♡ Flexibilidad: Rango de movimiento de una articulación en relación con la flexibilidad de un músculo.
♡ Coordinación neuromuscular: asociada con el equilibrio, agilidad, coordinación y destreza.
♡ Descanso: período de inactividad que permite la recuperación y relajación.
No hay comentarios: